miércoles, 2 de noviembre de 2016

Canción tablas de múltiplicar


Este recurso auditivo me parece un medio muy bueno ya que muchos niños están continuamente escuchando canciones. Creo que si se escuchan alguna canción relacionada con el tema a tratar se puedan aprender más fácilmente lo que se les esta enseñando.
Aquí os dejo una canción en la cual nos recitan las tablas de multiplicar.
A continuación os dejo un enlace para que podáis ir a visitar la página de donde he extraído esta canción.

https://soundcloud.com/search?q=tabla%20de%20multiplicar

Actividades Multiplicación

Multiplicaciones

https://www.educaplay.com/

Este es un recurso el cual nos permite hacer la propia actividad dentro del blog, sin necesidad de ir a otra pagina web. Esto esta muy bien porque de esta manera puedes ir siguiendo los pasos que te van dando en el blog para hacer una multiplicación sin necesidad de ir cambiando de pagina cada vez que quieras ver como se hace algo.
En esta entrada, os dejo el enlace para que podáis visitar la página de donde he extraído esta actividad.

La Multiplicación


Aquí podemos ver un video de como hacer una multiplicación, este recurso es muy útil porque es una manera de aprender diferente, mediante imágenes pueden llegar a entender más rápido lo que se les requiere que aprendan. Hoy en día la tecnología esta a flor de piel, es decir, los niños de hoy en día están en continuo roce con ella. Creo que si les enseñamos una parte del temario de manera visual e interactiva los alumnos están más motivados y hacen la tarea con más ganas. Ya que la motivación hace que tengamos más ganas de hacer una cosa. De esta manera les estamos enseñando y ellos aprendiendo.

Actividades resta


Aquí podemos ver una presentación con algunas actividades para que los alumnos puedan practicar lo que han aprendido con la imagen anterior.
Este recurso es un medio muy eficaz, que ayuda tanto a los alumnos como a los profesores, los alumnos porque pueden practicar en casa lo que han aprendido en clase y los profesores, pueden ponerlo en práctica en la escuela y de esta manera pueden controlar quien ha entendido el ejercicio y quien no, y si no lo han entendido bien poder solucionarlo rápido.
Me parece una muy buena idea para que se vayan desenvolviendo en el mundo de las tecnologías y a su vez vayan adquiriendo conocimientos.

martes, 1 de noviembre de 2016

Como hacer una Resta

Como hacer una resta:

Aquí podemos ver una resta muy sencilla de dos cifras. Encontramos las unidades y las decenas alineadas, igual que hemos visto en la suma, la cifra con un número mayor lo situamos en la parte superior, y la cifra con números inferior la pondremos en la parte inferior e igual que en la suma iremos restando de derecha a izquierda. Tenemos que mirar el dos, al dos no le podemos quitar nueve porque es una cifra inferior entonces deducimos que es un doce y le restamos nueve, en este caso el resultado es tres, nos llevamos una porque el dos, no era un dos sino que era un doce, ahora las decenas nos quedan  siete menos tres porque nos hemos llevado una, en este caso a siete si que le podemos restar tres y el resultado seria cuatro, y finalmente tenemos el resultado.










Como hacer una Suma

Como hacer una suma:

En esta imagen podemos ver una suma. Lo primero que deberá hacer el alumno es coger las cifras que le han dado, la cifra mayor, que contiene la unidad la decena y la centena, irá en la parte superior y la cifra menor, que tan solo contiene la unidad y la decena, irá en la parte inferior. Vamos a ir sumando de derecha a izquierda, primero las unidades, después las decenas y por último las centenas. Comenzaremos sumando las unidades en este caso cinco más cuatro, el resultado es nueve, continuamos sumando las decenas dos más seis, y el resultado es ocho y finalmente las centenas el uno que no le sumamos nada porque la cifra inferior solo contiene dos números. El resultado de nuestra suma será ciento ochenta y nueve.

Para que el alumno pueda ver más claro un ejemplo dejo un video:


En este video podemos ver una suma en la cual nos llevamos una, es igual que la imagen que os he mostrado anterior, lo único que cambia es que es una suma en la cual no encontramos centenas, solo contiene la unidad y la decena. Este es un recurso muy útil que hace que el alumno pueda ver como se hace una suma en casa si no lo ha entendido bien en clase.

Mundo Mat3mÁt1c0

Bienvenidos al Mundo Mat3mÁt1c0, este blog va destinado a como ir aprendiendo matemáticas desde lo más sencillo y poco a poco ir sumando contenido un poquito más complicado para los alumnos de primaria.